mus

El Tanteo en el Mus

0

Vamos ahora a repasar el tanteo especial que llevan ciertas jugadas en el mus. Es evidente que en cada uno de los lances (grande, chica, pares y juego) la pareja ganadora se llevará los tantos que hubiese en liza y, adicionalmente en pares y juego, los siguientes según lo que cada pareja haya logrado ligar:

En Pares se anotarán un amarraco extra por cada pareja, dos si son medias (el tradicional trío) y tres piedras por el dúples (cuatro cartas iguales o dos dobles parejas). Por tanto, si una pareja ha ganado el lance de pares y lleva uno de los jugadores par y otro dúples, se anotarán 4 amarracos más los que hubiese en juego.

En juego se obtendrán 3 piedras para cada uno que haya obtenido 31 y dos si es superior a esa cifra. De tal manera que si una pareja gana el lance de juego y uno de ellos tiene 31 y otro 40, obtendrán 5 piedras más las que hubiese en liza.

Nótese que estas jugadas se acumulan aún cuando la jugada se quedase en paso y únicamente se pierden si nadie obtuvo pares y/o juego.

Reglas del Mus

0

Como lo mejor siempre es empezar por el principio, repasaremos las reglas del juego del mus para quien no las sepa y recordarlas para quien no sea un aficionado preferente de este impresionante juego de azar. Lo primero de cualquier juego es conocer el objetivo final y en el del mus no es otro que ganar una partida acumulando más puntos, representados con piedras o amarracos, que el rival. Para conocer cómo se ganan estas piedras iremos al desarrollo del juego. En resumen gana un juego quien acumula 40 amarracos y gana la partida o «vaca» quien gana 3 juegos (esto normalmente pero se puede pactar cualquier otra puntuación como 30 amarracos o 4 vacas).

Para obtener los puntos el juego se divide en cuatro lances por riguroso orden: grande, chica, pares y juego. Dentro de cada lance los jugadores pueden apostar (envidar) cuantas piedras deseen hasta un máximo total que dé por vencedor a una de las parejas (llamado órdago a este envite que arriesga todo un juego).

Tras finalizar la rueda de lances se termina la mano con el recuento de puntos, según los lances ganados y las jugadas que cada pareja haya logrado ligar y ganar. Trataremos de explicar el desarrollo de los lances, las puntuaciones de las cartas y el valor de las jugadas en futuras entradas.

Mucha oferta tradicional

0

Lejos de centrarnos en los más populares juegos de cartas que nos ofrecen la mayor parte de bookies mundiales en sus casinos, en este blog vamos a centrarnos en los juegos de cartas tradicionales, afrontándolos con las particularidades que cada uno de ellos posee. Para juegos como póker o blackjack les recomiendo estos enlaces de bastante buena proyección.

Probablemente por haber nacido lejos del imperio americano, el Mus no es uno de los juegos más populares del mundo, aunque sí nacional. La particularidad de jugarse con baraja española (poco común en el serio mundo de los casinos) y de precisar de un compañero de fatigas, le hacen para los españoles el mejor juego de cartas del mundo.

Dicen que no hay jugador de mus que no se promocione como el mejor del mundo, y la que mejor de las excusas cuando la partida no sale favorable es echar mano de las locuras del compañero como un órdago mal echado o unas 31 desafortunadas.

Analizaremos la oferta de mus online, tanto en sus modalidades lúdicas como las más profesionales, así como juegos tradicionales más individuales como el tute, chinchón, brisca, siete y media, canasta o bacarrá. Por supuesto, además de sus reglas y desarrollos profundizaremos cómo hacernos con un capital entre las casas que lo ofrecen o con concursos de cierto nivel.

Go to Top