Canasta
El juego de la canasta se realiza con naipes, y tiene como finalidad la de crear grupos de cartas que mantengan el mismo valor, para luego de ello tratar de terminar el juego mediante el descarte de todas las cartas de una mano.
El juntar 7 cartas, en este juego, representa un enorme puntaje de bonificación para el jugador, por lo que el triunfo en este juego por lo general va de la mano con la cantidad de canastas (así se llama el grupo de 7 cartas de un mismo valor) que es realizada por un jugador.
La canasta se diferencia de otros juegos en que, mientras que en los otros juegos el objetivo es deshacerse de las cartas lo más rápido posible, en la Canasta el primer paso para ganar es tener la mayor cantidad de grupos de cartas para acumular puntos.
Este juego, del cual se cree que su invención se dio en la capital de Uruguay, Montevideo, se juega con dos mazos de cartas más 4 comodines, siendo un total de 108 naipes los que entran en el juego. Sin embargo esta no es la única modalidad, pues en el juego tipo español se emplean 4 mazos, más 8 comodines, siendo un total de 216 naipes.
This entry was posted by María Sánchez Montes on marzo 22, 2009 at 7:21 am, and is filed under juego de cartas. Follow any responses to this post through RSS 2.0. You can leave a response or trackback from your own site.
Deja una respuesta